Durante miles de años, los seres humanos han prosperado sin«comida para bebés» (un invento de finales del siglo XIX). Laraza humana ha conseguido llegar hasta aquí consumiendoen su mayor parte alimentos naturales. En las últimas décadases cuando hemos empezado a planificar y procesar en excesola comida, lo que nos ha conducido a ponernos constantementea dieta, padecer enfermedades crónicas y trastornos alimentarios,desconfiar de nuestro cuerpo y sumirnos en una monumentalconfusión sobre cuál es el mejor modo de alimentarnosa nosotros mismos y a nuestras familias. Comer es una habilidadinnata que las estrategias de marketing y una cultura dela dieta han complicado demasiado. Ya es hora de dejar atrásesta cultura de la dieta en nombre de toda la familia. ¡Todo comienzacon el primer bocado del bebé!Cuando muestran indicios de estar preparados para tomar alimentossólidos, los bebés pueden comer casi lo mismo que elresto de la familia. Además, al apoyar el proceso de autorregulación(otra habilidad innata) y centrarnos en alimentos naturales,contribuimos al desarrollo de niños, padres y familias más sanos.No es necesario que prepares una comida diferente únicamentepara tu bebé ni que conviertas en puré todo lo que comespara ayudar a que tu hijo crezca de forma saludable. Con algode paciencia, dedicación y habilidad, puedes transformar casicualquier comida familiar en una apta para bebés. Siguiendo elmétodo del baby-led weaning, las nutricionistas Wendy Jo Petersony Leslie Schilling te ofrecen consejos, instrucciones pasoa paso y recetas sencillas para que puedas asegurarte de quetu hijo entra en contacto con alimentos saludables y sabrososlo antes posible.
Durante miles de años, los seres humanos han prosperado sin«comida para bebés» (un invento de finales del siglo XIX). Laraza humana ha conseguido llegar hasta aquí consumiendoen su mayor parte alimentos naturales. En las últimas décadases cuando hemos empezado a planificar y procesar en excesola comida, lo que nos ha conducido a ponernos constantementea dieta, padecer enfermedades crónicas y trastornos alimentarios,desconfiar de nuestro cuerpo y sumirnos en una monumentalconfusión sobre cuál es el mejor modo de alimentarnosa nosotros mismos y a nuestras familias. Comer es una habilidadinnata que las estrategias de marketing y una cultura dela dieta han complicado demasiado. Ya es hora de dejar atrásesta cultura de la dieta en nombre de toda la familia. ¡Todo comienzacon el primer bocado del bebé!Cuando muestran indicios de estar preparados para tomar alimentossólidos, los bebés pueden comer casi lo mismo que elresto de la familia. Además, al apoyar el proceso de autorregulación(otra habilidad innata) y centrarnos en alimentos naturales,contribuimos al desarrollo de niños, padres y familias más sanos.No es necesario que prepares una comida diferente únicamentepara tu bebé ni que conviertas en puré todo lo que comespara ayudar a que tu hijo crezca de forma saludable. Con algode paciencia, dedicación y habilidad, puedes transformar casicualquier comida familiar en una apta para bebés. Siguiendo elmétodo del baby-led weaning, las nutricionistas Wendy Jo Petersony Leslie Schilling te ofrecen consejos, instrucciones pasoa paso y recetas sencillas para que puedas asegurarte de quetu hijo entra en contacto con alimentos saludables y sabrososlo antes posible.