El Quijote en una versión única, divertida y sorprendente. Ignacio Calvo, sacerdote horchano, la escribió de esta forma a fines del siglo XIX. Se alcanzarón tres ediciones y una vez agotado y con elevados precios en el comercio del "libro de viejo" ahora se vuelve a editar para gozo de cervantistas, quijotistas, alcarreñistas y lectores dispuestos a pasar un buen rato. Una edición sencilla y agradable. Un libro imprescindible para quienes coleccionan quijotes o simplemente quieren tener una visión distinta de la universal novela mancheguista.
El Quijote en una versión única, divertida y sorprendente. Ignacio Calvo, sacerdote horchano, la escribió de esta forma a fines del siglo XIX. Se alcanzarón tres ediciones y una vez agotado y con elevados precios en el comercio del "libro de viejo" ahora se vuelve a editar para gozo de cervantistas, quijotistas, alcarreñistas y lectores dispuestos a pasar un buen rato. Una edición sencilla y agradable. Un libro imprescindible para quienes coleccionan quijotes o simplemente quieren tener una visión distinta de la universal novela mancheguista.